El programa Problemas de conducta en casa permitirá al docente identificar los problemas de comportamiento del alumnado así como estrategias para solucionarlos de forma adecuada y mejorar la convivencia en el aula.
Asimismo el programa le permitirá identificar y solucionar los problemas de conducta más frecuentes desde una correcta orientación pedagógica. Mediante las videolecciones y el material complementario, junto con la tutoría personalizada del autor.
Además de lecciones y videos en los que se expondrá y explicará de forma clara los contenidos, así como ejemplos, el alumno tendrá a su disposición un foro para compartir recursos y dudas, resúmenes de los módulos, test y material complementario para reforzar y ampliar sus conocimientos.
- Identificar los problemas de comportamiento de niños y niñas y cómo solucionarlos de forma adecuada, para mejorar la convivencia en el aula o en casa y educar a los hijos.
- Identificar y solucionar los problemas de conducta más frecuentes desde una correcta orientación pedagógica.
El programa está dividido en 4 módulos de varias lecciones, a lo largo de las cuales comprenderás el origen de la mala conducta de los niños, posibles errores que estés cometiendo y diferentes medidas a tener en cuenta en función de la gravedad de la situación y el trastorno de conducta. Además, tendrás apoyo de material complementario, test, autoevaluaciones y el propio profesor del programa, Jesús Jarque.
Este programa online trata los siguientes temas:
El módulo 1, “Problemas de conducta en casa”, te enseñará a identificar las malas conductas y clasificarlas según el nivel de gravedad. También propone unas consideraciones iniciales a tener en cuenta antes de continuar con el programa.
En el módulo 2, “Qué favorece los problemas de conducta”, analizarás el origen y causa de los problemas de conducta: las pautas educativas inadecuadas, situaciones familiares o las características del propio niño o niña.
En el módulo 3, “Cómo tratar los problemas de conducta”, encontrarás las primeras medidas y claves para mejorar la mala conducta de los niños: orientaciones sobre las normas y cómo ponerlas en práctica, el uso del refuerzo positivo y otras medidas.
El módulo 4, “Otras medidas para mejorar la conducta”, contiene las últimas recomendaciones para ayudarte a educar a los hijos: establecer rutinas, el uso de las tablas de puntos, etc. Además, encontrarás unas orientaciones finales y consejos sobre cómo poner en marcha tu plan para mejorar ante la mala conducta.
Módulo I. Problemas de conducta en casa
1.1. Los problemas de conducta en casa
1.2. Consideraciones sobre la educación de los hijos
Módulo II. Qué favorece los problemas de conducta
2.1. Pautas educativas inadecuadas
2.2. Situaciones que no ayudan
2.3. Características del propio niño o niña
Módulo III. Cómo tratar los problemas de conducta
3.1. La primera medida
3.2: Establecer normas y límites
3.3. Poner las normas en práctica
3.4. Utilizar el refuerzo positivo
3.5. ¿Y si no cumplen las normas? I
3.6. ¿Y si no cumplen las normas? II
3.7. Otras medidas
Módulo IV. Otras medidas para mejorar la conducta
4.1. Establecer rutinas
4.2. Las tablas de puntos
4.3. Educar con afecto
4.4. ¿Por dónde empezar?
4.5. ¿Y si nada funciona?
4.6. Para saber más
Cada uno de estos módulos está compuesto por varias lecciones, es decir, videos donde Jesús Jarque expondrá y explicará de forma clara los contenidos y ejemplos. Además, tendrás a tu disposición un foro para compartir recursos y dudas, resúmenes de los módulos, test y más material complementario para ayudarte, reforzar y ampliar tus conocimientos.
Tendrás un foro para exponer tus consultas directamente con el autor. Además de un test de autoevaluación al finalizar cada módulo, para comprobar si has comprendido los conceptos y pautas que proporciona.
Al final de cada módulo encontrarás un test de autoevaluación para comprobar si has comprendido e interiorizado los contenidos de dicho módulo.